Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65933
Título : Análisis de la relación entre la inversión extranjera directa y la recaudación tributaria: Efectos en el sector comercio
Autor : Freire Engracia, Adrián Mauricio
Santos Castello, Andrés Josué
Rivadeneyra, Iván Daniel, Director
Palabras clave : Recaudación tributaria
Inversión extranjera directa
sector comercio
ARDL
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Freire Engracia A.M. y Santos Castello A.J. (2024). Análisis de la relación entre la inversión extranjera directa y la recaudación tributaria: Efectos en el sector comercio [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : This research analyzes the impact of foreign investment on fiscal revenue in Ecuador's commerce sector, considering both short- and long-term effects, using a time series approach with the ARDL model. The research used data from 2018 to 2024 and aimed to analyze the relationship and evolution between both variables. Additionally, a SARIMA model was used to make projections for the years 2025 and 2026. The results revealed that in the short and long term, foreign direct investment does not have a significant effect on tax collection in the commerce sector. The projections for tax collection in the sector showed an increase, representing 7.24% of the level collected during the second quarter of 2026, while for foreign direct investment it represented 0.083%. These findings highlight the need to implement stable and efficient tax policies that encourage local participation in multinational companies. This would maximize the tax benefits of FDI, ensuring that tax revenues derived from these investments have a more relevant impact. Keywords: Tax revenue, Foreign direct investment, trade sector, ARDL
Descripción : Este estudio analiza el impacto de la inversión extranjera en la recaudación fiscal del sector comercio en Ecuador, considerando tanto efectos a corto como a largo plazo, mediante el uso de un enfoque basado en series de tiempo con el modelo ARDL. La investigación utilizo datos desde el año 2018 hasta el 2024 y tuvo como objetivo analizar la relación y la evolución entre ambas variables. Adicional se utilizó un modelo SARIMA para realizar proyecciones de los años 2025 y 2026. Los resultados revelaron que en el corto y largo plazo la inversión extranjera directa no tiene un efecto significativo en la recaudación tributaria del sector comercio. Las proyecciones para la recaudación de impuestos del sector mostraron un incremento, representando un 7,24 % del nivel recaudado durante el segundo trimestre de 2026, mientras que para la inversión extranjera directa represento un 0.083%. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar políticas fiscales estables y eficientes que fomenten la participación local en las empresas multinacionales. Esto maximizaría los beneficios fiscales de la IED, asegurando que los ingresos fiscales derivados de estas inversiones tengan un impacto más relevante.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65933
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1162
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115214 ADMI 1162 FREIRE-SANTOS.pdf1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.