Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65979
Título : Intervención integral para la seguridad alimentaria de los habitantes de Cerrito de los Morreños
Autor : Larrea Ureta, Ivonne Alejandra
Cerón Rodríguez, Genesis Adriana
Valencia Erazo, Luz María, Director
Palabras clave : Seguridad alimentaria
diversidad dietética
sostenibilidad
comunidades
Fecha de publicación : 8-may-2025
Editorial : ESPOL.FCV
Citación : Larrea Ureta I.A. y Cerón Rodríguez G.A. (2024). Intervención integral para la seguridad alimentaria de los habitantes de Cerrito de los Morreños [Proyecto Integrador] Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Food security is a challenge in Cerrito de los Morreños, where geographic isolation, dependence on food imports, and lack of basic services compromise the nutrition and well-being of its inhabitants. The study aimed to assess the state of food security and create multidisciplinary strategies to improve it through the Healthy and Sustainable Communities program. A comprehensive intervention is proposed that combines healthy and sustainable food workshops with the design of community gardens as a means of obtaining and using fresh food. The study followed an exploratory correlational design with a mixed approach. The HDDS and HHS tools were chosen for data collection, and the socio-ecological model was chosen to identify factors affecting eating behavior. A total of 72 household representatives were surveyed, and 5 community leaders trained in nutrition workshops were obtained. The results showed medium dietary diversity but little intravariability for each food group and a low to moderate incidence of hunger in the community. It is concluded that multidisciplinary intervention is required to achieve significant progress in promoting social, nutritional, and environmental development in the community. Keywords: Food security, dietary diversity, sustainability, communities
Descripción : La seguridad alimentaria es un desafío en Cerrito de los Morreños, donde el aislamiento geográfico, la dependencia de importación de alimentos y la falta de servicios básicos comprometen la nutrición y bienestar de sus habitantes. El estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de la seguridad alimentaria y crear estrategias multidisciplinares para mejorarla a través del programa Comunidades Saludables y Sostenibles. Se propone una intervención integral que combina talleres de alimentación saludable y sostenible con el diseño de huertos comunitarios como medio de obtención y utilización de alimentos frescos. El estudio siguió un diseño exploratorio correlacional con enfoque mixto. Se eligieron las herramientas HDDS y HHS para el levantamiento de información y se escogió el modelo socio-ecológico para identificar factores que afectan el comportamiento alimentario. Se obtuvo una muestra total de 72 representantes de hogar encuestados y 5 líderes comunitarias capacitadas en los talleres de nutrición. Los resultados evidenciaron una diversidad dietética media, pero con poca intravariabilidad por cada grupo de alimentos y una baja a moderada incidencia de hambre en la comunidad. Se concluye que intervención multidisciplinar es requerida para lograr avances significativos en la comunidad que promuevan el desarrollo social, nutricional y ambiental.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65979
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: MULT-075
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.