Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66223
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTacuri Ordoñez, Victor Manuel-
dc.contributor.authorArias Ulloa, Cristian Arturo, Director-
dc.date.accessioned2025-07-07T16:28:05Z-
dc.date.available2025-07-07T16:28:05Z-
dc.date.issued2025-06-13-
dc.identifier.citationTacuri Ordoñez V.M. (2025). Revisión Sistemática: Liderazgo y su impacto en la seguridad basada en comportamientos [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66223-
dc.descriptionEste proyecto de titulación examina la influencia del liderazgo en la implementación y efectividad de los programas de Seguridad Basada en Comportamientos (SBC). El objetivo principal es identificar cómo diferentes estilos y prácticas de liderazgo contribuyen a mejorar la cultura de seguridad, reducir incidentes laborales y fortalecer el cumplimiento de las normas de seguridad. Se plantea la hipótesis de que los estilos de liderazgo transformacional y participativo tienen un impacto positivo en la efectividad de estos programas. La investigación utiliza una metodología basada en una revisión sistemática de la literatura científica, recopilando y analizando 30 artículos publicados entre 2020 y 2024 en bases de datos reconocidas como Scopus, PubMed, ResearchGate y Google Scholar. Para garantizar la calidad y relevancia, se aplicarán criterios de inclusión, considerando estudios revisados por pares en inglés y publicados en revistas internacionales, mientras que los estudios no revisados o anteriores a 2020 fueron excluidos. Los resultados revelan que un liderazgo activo y comprometido promueve un entorno laboral más seguro, mejora el comportamiento seguro de los empleados y refuerza la efectividad de los programas SBC. Factores clave como la comunicación efectiva, el compromiso de los líderes y el establecimiento de un clima de seguridad positivo son determinantes para el éxito de estos programas. Además, la investigación aporta recomendaciones para la integración del liderazgo en la gestión de seguridad, ofreciendo herramientas aplicables en distintos sectores laborales. Con ello, se busca contribuir al diseño de estrategias organizacionales que prioricen la seguridad como un elemento esencial en el desempeño y la sostenibilidad empresarial.es_EC
dc.language.isoespes_EC
dc.publisherESPOL.FIMCPes_EC
dc.subjectLiderazgo transformacionales_EC
dc.subjectSeguridad basada en comportamientos (SBC)es_EC
dc.subjectCultura de seguridades_EC
dc.subjectComportamientos seguroses_EC
dc.subjectProgramas de seguridad laborales_EC
dc.subjectImpacto del liderazgoes_EC
dc.subjectGestión de seguridades_EC
dc.subjectPrevención de riesgos laboraleses_EC
dc.subjectLiderazgo participativoes_EC
dc.subjectDesempeño en seguridades_EC
dc.titleRevisión Sistemática: Liderazgo y su impacto en la seguridad basada en comportamientoses_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-115401-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG126-
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-115401 POSTG126 TACURI ORDOÑEZ VICTOR.pdf829.8 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.