Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66727
Title: Proyecto de Desarrollo para Mejorar el Sistema de Transportación Interprovincial .- Análisis de la Ruta Guayaquil – Salitre - Vinces
Authors: Illescas Ochoa, Susana Del Carmen
Moreno, Ivonne, Directora
Keywords: TRANSPORTE RURAL
COOPERATIVAS DE TRANSPORTE
INGRESOS Y EGRESOS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Issue Date: 2007
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Illescas Ochoa, Susana Del Carmen (2007). Proyecto de Desarrollo para Mejorar el Sistema de Transportación Interprovincial .- Análisis de la Ruta Guayaquil – Salitre - Vinces. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERA COMERCIAL Y EMPRESARIAL ESPECIALIZACION FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 176 páginas.
Abstract: En el Ecuador el sector del transporte rural ha estado tradicionalmente descuidado, mostrando importantes déficit que parecen ser difícilmente manejados o simplemente ignorados, sin considerar los significativos costos sociales que esta situación genera. El sistema de transportación que efectúa el recorrido de Guayaquil-Salitre-Vinces es proporcionado por dos cooperativas de transporte: Cooperativa de Transporte Salitre y Rutas Salitreñas; la calidad del servicio brindado por ambas cooperativas es de un mismo nivel y con un igual costo. El servicio se organiza a partir de estas 2 entidades cooperativas (Rutas Salitreñas y Cooperativa de Transporte de Salitre), propietarios de los buses, que por lo general no tienen individualmente una gran capacidad de decisión sobre el servicio. Uno de los problemas más polémicos es el del análisis de los ingresos y egresos de las cooperativas de transporte público rural, ya que se debe conocer el comportamiento de los ingresos y de los egresos que este servicio genera. En este proyecto la TIR es del 27.35%, tasa que es superior a la tasa de oportunidad del asociado inversionista (12%), por lo tanto el proyecto es viable y se justifica desde el punto de vista financiero. La Cooperativa debe establecer alianzas estratégicas con empresas del sector de transportes, para evitar altos costos, creados por los intermediarios, que incrementan el valor de los pasajes que se ofrezcan en los puntos de distribución del servicio de ambas cooperativas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66727
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-36952 ILLESCAS OCHOA.pdf32.27 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.