Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66926| Título : | Plan de Marketing, Comercialización, Distribución y Posicionamiento de la Imagen de la Academia Microsoft ESPOL para el Mercado de Guayaquil |
| Autor : | Villalva León, Katherine Miranda, Luis, Director |
| Palabras clave : | POSICIONAMIENTO CRECIMIENTO EN VENTAS PLAN FINANCIERO ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | ESPOL. FCSH |
| Citación : | Villalva Leon, Katherine; Miranda, Luis (2008). Plan de Marketing, Comercialización, Distribución y Posicionamiento de la Imagen de la Academia Microsoft ESPOL para el Mercado de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIZACIÓN MARKETING. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 102 páginas. |
| Resumen : | Este proyecto se ha realizado con el fin de poder incrementar el nivel de ventas de cursos y capacitaciones empresariales del área tecnológicas de la Academia Microsoft-ESPOL; la misma que surgió en base a los requerimientos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC para fortalecer los conocimientos con cursos oficiales y que se ha extendido con el dictado para particulares en general; desarrollando una imagen de calidad al comercializar los diferentes cursos distribuidos tanto en el Campus Peñas como en el Campus Prosperina; diferenciándolos significativamente de los cursos ofrecidos por la competencia desde el servicio al cliente, material ofrecido, hasta las habilidades adoptadas por los estudiantes al contar con el personal capacitado y autorizado por Microsoft en cada capacitación impartida, muy aparte del reconocimiento de las dos importantes marcas que maneja la academia: marcas como ESPOL y Microsoft. Se ha estudiado la inversión en estrategias publicitarias más óptimas como lo son la publicidad radial y las técnicas de btl infaltables en estudios de mercado para poder cumplir con el objetivo de desarrollar y posicionar la imagen de la academia. Este plan de marketing esta enfocado al mercado de Guayaquil, como ciudad de fuerte demanda en áreas tecnológica muy aparte de personal capacitado y con experiencia y alto dominio en sus funciones. Estimando así un incremento en las ventas de un 35 a 38 por ciento en relación a las ventas que se han venido presentando a un ritmo de 10 a 12 por ciento, valiéndose de las herramientas actualmente usadas en la academia. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66926 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-98230 VILLALVA.pdf | 20.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.