Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66927
Título : Determinación de Estructura de Financiamiento Optima para Empresas Ecuatorianas "Caso: Electrónica Siglo XX"
Autor : Fernández Castillo, Verónica Lissette
Narea Navarrete, Mayra Viviana
Valencia Rentería, Valeria del Pilar
Romero Montoya, María Elena, Directora
Palabras clave : ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
EMPRESAS ECUATORIANAS
ANALISIS EMPRESARIAL
RENTABILIDAD
Fecha de publicación : 2008
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Fernández Castillo, Verónica Lissette; Narea Navarrete, Mayra Viviana; Valencia Rentería, Valeria del Pilar (2008). Determinación de Estructura de Financiamiento Optima para Empresas Ecuatorianas "Caso: Electrónica Siglo XX". Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIZACIÓN FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 131 páginas.
Resumen : El propósito de un trabajo investigativo consiste en contribuir sobre la manera de ver y pensar de un tema estudiado con el fin de aplicarlo en el ámbito adecuado. Por ello, se realizó este estudio sobre la estructura de capital óptimo para una empresa que con las técnicas planteadas también puede ser aplicable hacia otras. En el capitulo I se estudian las diferentes teorías de estructura de capital óptimo que existen en le literatura financiera, no obstante que como toda teoría ninguna o todas son aplicables a todas las empresas. Por eso se pretende mostrar las corrientes modernas de este tema para tener una idea general, ya en que muchos casos se podrían aplicar más de dos teorías. En el segundo capítulo se estudia a la empresa Electrónica Siglo XXl, el tipo de negocio al que se dedica, los productos que comercializa. su situación actual e histórica: con la intención de tener el conocimiento de cómo se ha venido estructurando: deuda, capital, emisiones, etc. Por medio de los balances y ratios financieros se estudiarán los incrementos de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio para establecer la salud financiera de la empresa en estudio. En el capítulo lll se muestran los resultados, esto es el conjunto del capitulo I y ll aplicados a la realidad de la empresa, con ello se conocerá la teoría que sigue Electrónica Siglo XXl, cómo se encuentra estructurada en la realidad y cuál debería ser su óptimo. Se analizan diversos escenarios utilizando algunos supuestos que ayudarán en la elección óptima de deuda.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66927
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-98232 FERNANDEZ-NAREA-VALENCIA.pdf29.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.