Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66997
Title: Análisis de los Flujos Comerciales entre los Países del Bloque ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y Ecuador para el Período 2002 - 2012
Authors: Angulo Salazar, Lady
Torres Frías, Tanya
Pazmiño Franco, Heydi, Directora
Keywords: FLUJOS COMERCIALES
BLOQUE ASEAN
ECONOMÍA
COMERCIO BILATERAL
Issue Date: 2014
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Angulo Salazar, Lady; Torres Frías, Tanya (2014). Análisis de los Flujos Comerciales entre los Países del Bloque ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y Ecuador para el Período 2002 - 2012. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 98 páginas.
Abstract: El presente estudio muestra las relaciones comerciales entre el Ecuador y el bloque ASEAN la cual se analizó las principales características, demostrando que para el Ecuador: los principales productos exportados son: el petróleo y banano, los principales productos de importación son: los derivados del petróleo y vehículos y el principal destino de exportación e importación es Estados Unidos. Y para el bloque ASEAN: el principal producto exportado es máquinas y aparatos de material eléctrico, el principal producto importado es máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, la inversión extranjera directa proviene principalmente de Singapur. También se examinó el comercio bilateral entre ambas partes para luego detallar la intensidad comercial, la cual se permitirá conocer los potenciales mercados donde el Ecuador ha mantenido un mayor flujo comercial con los miembros del bloque, luego se determinó la ventaja comparativa revelada fijando cuáles son los productos ecuatorianos que poseen mayor ventaja con los países del bloque, los países como Vietnam, Malasia, Tailandia y Singapur presentan mayores flujos comerciales con el Ecuador. Además se estimó la regresión lineal múltiple para establecer las variables que predominan el flujo comercial, arrojando que esas variables son: PIB, distancia e idioma.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66997
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-105454 ANGULO-TORRES.pdf29.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.