Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6769
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-08-17-
dc.date.available2009-08-17-
dc.date.issued2000-12-04-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6769-
dc.descriptionEl americano feo y los aeropuertosen
dc.description.abstractEn los comienzos del siglo pasado, Estados Unidos empezó a surgir como potencia mundial. Siguiendo el ejemplo de los europeos , quiso imponer a rajatabla una colonización disfrazada en América Latina; especialmente en el Caribe. De 1901 a 1909, el Presidente Teodoro Roosevelt, fue el paladín de esta política; su lema: HABLA SUAVE, PERO CON UN GRAN GARROTE EN LA MANO. Los MARINES, ocuparon Centro América, Dominicana, etc.; hasta cobraban impuestos aduaneros.en
dc.language.isospaen
dc.publisherDiario "El Telégrafo"en
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAMERICANO FEOen
dc.subjectAEROPUERTOSen
dc.titleEl americano feo y los aeropuertosen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El Americano Feo y los Aeropuertos.docArtículo Publicado239 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
El Americano Feo y los Aeropuertos.docxArtículo Publicado15.94 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
El Americano Feo y los Aeropuertos.pdfArtículo Publicado93.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
El Americano Feo y los Aeropuertos.psArtículo Publicado505.87 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.