Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7870
Título : Proyecto de comercialización de desodorante roll on antimicótico, antisudoral, antibacteriano y con efecto relajante para uso exclusivo de pies “misuba
Autor : Tulio, Marco, Director
Bastidas Sanchez, Martha Sofía
Merling Obando, María José
Ollague Córdova, Priscilla Soraya
Palabras clave : COMERCIALIZACION
Fecha de publicación : 2009
Editorial : ESPOL. FCSH.
Citación : Bastidas Sanchez, M. (2009). Proyecto de comercialización de desodorante roll on antimicótico, antisudoral, antibacteriano y con efecto relajante para uso exclusivo de pies “misuba (Tesis de Grado). ESPOL. FCSH.
Resumen : En el mercado Ecuatoriano se encuentran muchos productos para el cuidado de los pies, que sirven para resolver diversos problemas a los que las personas se enfrentan a diario, ya que requieren usar zapatos cerrados todo el día, especialmente aquellos deportistas que están expuestos a diferentes tipos de enfermedades como son el mal olor de los pies, el sudor excesivo, pie de atleta y como consecuencia de esto las infecciones de los mismos. Las presentaciones que se pueden encontrar son: talco, spray, crema y en barra. Todos estos productos compiten en el mercado con un objetivo en común, cuidar los pies. Es importante recalcar que las presentaciones anteriores la mayoría de las veces no cubren las necesidades de los consumidores. Por esta razón mediante el proyecto se ha decidido crear un producto en el cual el consumidor pueda encontrar características como: antimicótico, antisudoral y antibacteriano, satisfaciendo de esta manera las necesidades de los consumidores. Las autoras de este proyecto basándose en estas proyecciones constituirán una empresa, la que estará basada en la implementación de un proceso de producción en el cual se realizará el desodorante con las respectivas normas de calidad, de tal manera que el producto final quede en óptimas condiciones para el consumo humano. Se analizarán también, tanto la oferta como la demanda del producto así como sus canales de distribución para poder establecer un flujo de ingresos y egresos que permita determinar un tiempo aproximado en el cual se recuperaría la inversión. También nos ayudará a obtener las proyecciones sobre el crecimiento de la demanda del mismo. Todos estos argumentos serán analizados sin descuidar los controles de calidad que hay que seguir para que el producto esté en óptimas condiciones y sin olvidar el aspecto social del proyecto como un factor primordial en el desarrollo del mismo.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7870
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-38587.pdf17.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.