dc.contributor.advisor |
Miranda S., Luis, Director |
es_ES |
dc.contributor.author |
Cáceres Costales, Patricio Javier |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2001-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-11 |
|
dc.date.available |
2001-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-11 |
|
dc.date.issued |
2001 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Cáceres Costales, P. (2001). Aprovechamiento de los excedentes de banano de exportación: obtención de un producto tipo aderezo. Trabajo final par al aobtención del título: Omg. de Alimentos. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guyaquil, 104 páginas |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4699 |
|
dc.description.abstract |
Presenta el desarrollo de un nuevo producto como sustituto de la salsa de tomate, aprovechando los excedentes del banano de exportación. Trata sobre el banano, sus cultivos y se mercado; de la pasta de tomate, la salsa de tomate, su proceso de elaboración y sus costos. Se describen las pruebas experimentales, tomando como punto de partida el diseño del experimento, análisis discriminatorio de todas las muestras, las muestras fueron sometidas a evaluación sensorial, seguido del análisis de varianza y de tukey para encontrar similitudes o diferencias. Se presenta la determinación de las operaciones.-MHP/CIBGZ-FIMCP. 23.FEBR.05 |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCP. |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Costos |
es_ES |
dc.subject |
Banano |
es_ES |
dc.subject |
Procesos de elaboración |
es_ES |
dc.title |
Aprovechamiento de los excedentes de banano de exportación: obtención de un producto tipo aderezo |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.identifier.codigoespol |
T-26907 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Ingeniería en Alimentos |
|