Description:
La inmersividad es una herramienta tecnológica que nos permite experimentar situaciones en escenarios específicos de una manera más personal y envolvente, bajo esta premisa se creó un videoclip musical a través del cual se pudo desarrollar una experiencia audiovisual inmersiva aplicando una narrativa POV y recursos de etalonaje, de esta forma nos aseguramos que el espectador sea capaz de vivir una historia en primera persona en donde las emociones y el mensaje que se encasillan en cada verso del tema tengan un impacto duradero en la psique de la audiencia, dejando de lado la narrativa tradicional actual. Del mismo modo el uso de la técnica de grabación en primera persona permitió potenciar la inmersividad de la pieza audiovisual haciendo que el espectador sea capaz de explorar la situación que vive el personaje presentado en el videoclip, además el empleo de la psicología del color logró establecer un constante elemento metafórico en cada toma realizada. De este modo ?La cámara de humo? se convirtió en un componente audiovisual contemporáneo, realizado a base de técnicas de grabación y producción que proponen una nueva forma de llegar a la audiencia y difieren de otras producciones audiovisuales de la actual industria musical ecuatoriana. Finalmente este videoclip se convierte en una pieza audiovisual inmersiva con un valor artístico y experimental, que es capaz de permitir a las personas reflexionar sobre una problemática común en la sociedad a través de un medio audiovisual. Palabras Clave: Videoclip, Inmersión, Producción, Música