Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13648
Título : | Gestión de riesgos en tableros de baja tensión |
Autor : | Larco, Alberto, Director Jordan Ramirez, Gary Oñate Amaya, Luis |
Palabras clave : | Riesgos tableros |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | ESPOL. FIEC |
Citación : | Jordán, G; Oñate, L. (2010).Gestión de riesgos en tableros de baja tensión [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 93p. |
Resumen : | El presente proyecto de graduación está basado en la gestión del riesgo en fallas eléctricas de tableros de control cuyo objetivo es analizar fallas eléctricas en plantas industriales, mediante la identificación de señales, peligros y una pronta propuesta de acción correctiva. La lista de peligros eminentes que se muestra no es exhaustiva en cada caso un Ingeniero Eléctrico tendrá que elaborar una lista propia, teniendo en cuenta lugar y ubicación que se desarrollaran. Este análisis se basa en el desarrollo de procedimientos encaminados a evaluar y controlar los riesgos eléctricos, realizando un informe de administración y consecuente cronogramas de inspecciones diarias, mensuales, trimestrales, etc., en acciones de instalaciones y protecciones de una maquina industrial. Dando así una seguridad en el manejo de equipos eléctricos y mejorando la ergonomía de cada operario. Se consideraran riesgos paralelos como mecánicos, físicos y químicos y hasta ergonómicos en instalaciones eléctricas donde se establecerán métodos y formatos referenciales apegados a la Normas 9001: 2000 y NEC 2005 ya que al contar con un manual de seguridad para cada uno de los procesos manejados en las industrias es una de las principales exigencias para ejercer una mejor gestión.Proponiendo así, una base de datos de inspecciones correctivas, preventivas con el desarrollo de las EPP. (Equipo de Protección Personal). Esta gestión muestra también, los equipos de seguridad más importantes, los efectos de la corriente en el organismo y la resistencia propia del cuerpo, las acciones a tomarse en caso de un accidente y la probable ubicación de las fallas dependiendo del equipo que se trate. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13648 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Electrónica y Automatización |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-83288 JORDAN-OÑATE.pdf | 1.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.