Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24855
Título : Diseño de mejoras en los procesos de valor agregado hospitalaríos
Autor : Saldarriaga Coronel, Ubaldo Olmedo
Palabras clave : DISEÑO
MEJORAS
PROCESOS
VALOR
AGREGADO
HOSPITALARIO
Fecha de publicación : 2013
Descripción : La reforma estructural de salud emprendida por la administración del Hospital, está ligada a la ejecución coordinada de transformaciones, tanto políticas, técnicas, administrativas, financieras y jurídicas, cuyo propósito es fortalecer y mejorar la práctica de salud en el hospital y fortalecer el rol rector de las autoridades de salud. Los procesos del Hospital se han dividido en procesos de carácter estratégico, procesos de valor agregado y procesos de apoyo. El proyecto abarcará de forma específica la mejora de una parte de los procesos de valor agregado que incluyen los siguientes subprocesos:  Atención de Consulta Externa  Atención de Emergencia xvi El proyecto en sí busca mejorar los procesos antes mencionados e implementar el nuevo concepto de mejora continua integral que cumpla con los principios de calidad modernos y especialmente con el relacionado a la gestión por procesos que engranen con el desarrollo de la implementación tecnológica de un software informático que se está implementando actualmente en el hospital por parte de un proveedor y el mejoramiento de la infraestructura. La mejora del diseño del proceso de Consulta Externa se basa también en la reestructuración de los horarios de los médicos y la optimización de los consultorios reordenando su uso y el establecimiento de procedimientos que establezcan los controles adecuados. Tal mejora está enfocada en incrementar sustancialmente la gran demanda de dicho servicio. En el caso del diseño del proceso de Emergencia se basa principalmente en el diseño de un modelo de Triage que se emplea en varios países del mundo y que dentro del hospital fue diseñado por un equipo conformado por mi persona y personal médico para que ayude a eliminar la duplicidad de atenciones al ser evaluados previo a consulta de emergencia por personal especializado que evaluará qué tipo de atención es la que requiere el paciente, también se busca con este modelo eliminar aquellas atenciones que no correspondan a un servicio de emergencia. Dentro de cada subproceso se realizará el levantamiento de la información de las actividades principales, se identificaran los problemas y se establecerán los respectivos planes de acción y diseño para la solución definitiva, a través de un análisis causa efecto. Adicionalmente se establecerán indicadores que determinen el seguimiento de la acción tomada para evaluar los resultados, en los casos que se determine necesarios y prioritarios se elaborarán los manuales de procedimientos, se establecerán los puntos de controles de procesos para garantizar la calidad de los procesos de mayor riesgo dentro del área médica.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24855
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de la Productividad y la Calidad



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.