Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30252
Título : | Implementación del sistema de gestión de prevención de riesgos laborables para el gobierno autónomo descentralizado municipal perteneciente a la provincia del guayas |
Autor : | Arias Ulloa, Cristian Arturo, Director Ordóñez Marchán, Diego Andrés López Lindao, Leonardo Javier |
Palabras clave : | Sistema de gestión Gestión de seguridad y salud ocupacional En el presente proyecto su objetivo es diseñar e implementar un sistema de gestión de prevención de riesgo laborales para el gobierno autónomo descentralizado de la provincia del guayas que permita cumplir con la legislación ecuatoriana vigente. Para el diseño e implementación del sistema, primero se revisaron las definiciones básicas de seguridad, metodologías de identificación de peligros y evaluación de riesgo y las normativas legales. Se desarrolló la implementación del sistema de gestión analizando los cuatros elementos fundamentales: gestión administrativa, gestión técnica, gestión de talento humano y procedimientos y programas operativos básicos que implicaron la revisión y actualización de manuales, procedimientos, instructivos, matrices de identificación de peligro y evaluación de riesgo, entre otros, los cuales se integran para completar el sistema. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Ordóñez Marchán, D. y López Lindao, L. (2015). Implementación del sistema de gestión de prevención de riesgos laborables para un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal perteneciente a la provincia del Guayas. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Industriales. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 308 páginas. |
Descripción : | En el presente proyecto su objetivo es diseñar e implementar un sistema de gestión de prevención de riesgo laborales para el gobierno autónomo descentralizado de la provincia del guayas que permita cumplir con la legislación ecuatoriana vigente. Para el diseño e implementación del sistema, primero se revisaron las definiciones básicas de seguridad, metodologías de identificación de peligros y evaluación de riesgo y las normativas legales. Se desarrolló la implementación del sistema de gestión analizando los cuatros elementos fundamentales: gestión administrativa, gestión técnica, gestión de talento humano y procedimientos y programas operativos básicos que implicaron la revisión y actualización de manuales, procedimientos, instructivos, matrices de identificación de peligro y evaluación de riesgo, entre otros, los cuales se integran para completar el sistema. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30252 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-100652.pdf | 6.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.