Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32306
Título : | Rediseño de la línea de servicio de tipificación sanguínea mediante la aplicación de la metodología lean seis sigma |
Autor : | Rodríguez Zurita, María Denise, Director Berrú Román, Karla Alfonsina Naranjo Mendoza, Katherine Nicole |
Palabras clave : | Metodología seis sigma Sistema de gestión de calidad |
Fecha de publicación : | 19-may-2016 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Berru Román, Karla Alfonsina; Naranjo Mendoza, Katherine Nicole (2015). Rediseño de la línea de servicio de tipificación sanguínea mediante la aplicación de la metodología lean seis sigma. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Industrial Espol FIMCP, Guayaquil. 149 páginas |
Descripción : | Tiene como objetivo este trabajo el rediseño de la Línea de Servicio de Tipificación Sanguínea de una institución sin fines de lucro, al cual se llegó previo un análisis de la situación departamental de todos los servicios ofertados por dicha institución. Se utilizó la metodología Lean Seis Sigma en conjunto con el método de implementación llamado DMAIC, reconocida así internacionalmente por la conformación de sus siglas en inglés correspondientes a cada una de las etapas desarrolladas en el siguiente trabajo: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, con propósito de potencializar la línea de servicio, aumentando su capacidad de atención y reduciendo los tiempos totales de proceso. En cada una de las fases desarrolladas se implementaron distintas herramientas estadísticas y correspondientes a la filosofía Lean, para poder definir el problema, establecer la variable de respuesta que fue el tiempo total del proceso, encontrar las causas raíces de las demoras en el proceso y reducir su efecto en el desempeño del proceso mediante alternativas de mejora. iv Cabe recalcar que en el presente trabajo no incluye la etapa de control, sin embargo se establece la factibilidad de las alternativas de mejora, propuestas mediante la simulación de todo el proceso con sus respectivos análisis de medidas de desempeño. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32306 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CD88232.pdf | 2.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.