Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32318
Título : | Identificación, caracterización e industrialización de una fruta no tradicional de la zona # 5 del Ecuador |
Autor : | Torres Camba, Haydee Del Roció, Directora Batallas Torres, Galo Guillermo Gaibor Varas, Wendy Margarita |
Palabras clave : | uvillas Frutas no tradicionales industrialización de frutas |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Batallas Torres, Galo Guillermo; Gaibor Varas, Wendy Margarita (2015). Identificacion caracterizacion e industrializacion de una fruta no tradicional de la zona # 5 del ecuador. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en alimentos Espol fimcp, Guayaquil. |
Descripción : | Este trabajo recopila información referente a frutas no tradicionales cultivadas en la zona 5 del Ecuador, con el fin de presentar una alternativa al consumo como fruta fresca, fomentando un producto industrializado con reducida cantidad de azúcar y sin uso de preservantes. Una vez obtenida la información de frutas potenciales, se utilizaron criterios de selección para definir la fruta no tradicional a emplear en este trabajo; Se consideraron tendencias del mercado (aumento de hábitos de consumo de productos bajos en calorías con el menor uso posible de aditivos alimentarios), normativas nacionales tanto para la materia prima como para el producto terminado y disponibilidad de la fruta como materia prima principal en la zona 5 del Ecuador. Dichos criterios permitieron definir la elaboración como producto final un néctar de fruta pasteurizado en botella de vidrio color ámbar, específicamente de Uvilla. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32318 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Alimentos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CD88220.pdf | 4.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.