Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3457
Título : | El impacto del desempleo sobre el consumo agregado: determinantes y mecanismos fundamentales que explican esta relacion, una aplicación empirica para el caso ecuatoriano |
Autor : | Intriago, Xavier, Director Wasbrum Tinoco, Wendy |
Palabras clave : | desempleo |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | ESPOL. FCSH. |
Citación : | Wasbrum, W. (2006). El impacto del desempleo sobre el consumo agregado: determinantes y mecanismos fundamentales que explican esta relación, una aplicación empírica para el caso ecuatoriano. Trabajo final previa a la obtención del título de: Economista con Mención en Gestión Empresarial Especialización Teoría y Política Económica. [Tesis de Grado]. ESPOL, FCSH. Guayaquil. |
Resumen : | En el presente trabajo se investigan tres hipótesis que pueden explican esta relación causal del desempleo sobre el consumo 1.- se evalúa si el desempleo es un bien predictor si esto ocurre el desempleo seria una caída en el ingreso de las familias. 2.- el desempleo determina su ahorro precautorio reduciendo su consumo presente demostrando así la relación negativa entre desempleo y consumo de los hogares a través del motivo precautorio para ahorrar. 3.- la necesidad de diseñar políticas de mediano y largo plazo que reduzcan el riesgo de estar desempleado a fin de que se elimine la inestabilidad económica e inseguridad social que arremete al ecuador. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3457 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-34877.pdf | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.