Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37159
Título : | Análisis y Determinación de la Metodología Óptima Para la Valoración de Empresas Tecnológicas en el Ecuador. |
Autor : | Romero Montoya, Maria Elena Gonzalez Castillo, Karen Yessenia Jativa Lalangui, Mariela Estefania |
Palabras clave : | ANALISIS DEL MERCADO FINANZAS INDICADORES FINANCIEROS VALORACIÓN DE EMPRESAS |
Fecha de publicación : | 28-ene-2017 |
Editorial : | Espol |
Citación : | Gonzalez Castillo, Karen Yessenia; Jativa Lalangui, Mariela Estefania (2015). Análisis y Determinación de la Metodología Óptima Para la Valoración de Empresas Tecnológicas en el Ecuador. Trabajo final para la obtención del título:Magister en Finanzas. Espol. Fcsh, Guayaquil. 85 p. |
Descripción : | La creación de empresas especializadas en ofertar productos relacionados con ellas se ha esparcido a nivel mundial. las grandes cantidades de recursos económicos que se mueven en esta industria a pesar de no contar con la infraestructura de la compañía tradicional sin lugar a dudas ha atraído la atención de muchos inversores alrededor del globo terráqueo, por lo que cada vez con mayor ímpetu la necesidad de establecer métodos que permitan determinar el valor comercial de estas compañías se ha convertido en vital. La idoneidad del tradicional método de flujos de caja descontados (fcd) para valorar las empresas de la “nueva economía” ha sido defendida y rechazada indistintamente por muchos autores, pesando como puntos a favor de esta metodología el hecho de trabajar con datos calculados en base a dinero disponible para sus acreedores y accionistas, y como puntos en contra su alta dependencia del criterio del analista para establecer proyecciones. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37159 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-CSH205.pdf | 2.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.