Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52052
Título : Evaluación de un modelo experimental de recuperación de ácidos orgánicos basado en la precipitación tanino-gelatina en el proceso de antioxidación de banano
Autor : Gutiérrez Rodríguez, Fabiola Sofya
Moreno Naranjo, Daniela Doménica
Barcia Quimi, Andrea, directora
Palabras clave : Control de calidad
Ácidos orgánicos
Banano
Proceso de antioxidación
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FCNM
Citación : Gutiérrez, F.(2021). Evaluación de un modelo experimental de recuperación de ácidos orgánicos basado en la precipitación tanino-gelatina en el proceso de antioxidación de banano. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : El banano es uno de los productos de exportación más importantes para el Ecuador. Este requiere de un proceso de anti oxidación para su preservación, en el cual se utiliza una solución de ácidos, generando elevadas cantidades de desecho. Este proyecto se basa en una evaluación del modelo experimental de recuperación de ácidos orgánicos basado en la precipitación tanino-gelatina, para reducir la afectación al medio ambiente, instalaciones y economía de la empresa. El proyecto, desarrollado en una empresa alimenticia, permite la experimentación con su agua de inmersión y banano, luego se diseña y se pone en marcha un reactor a escala piloto, para validar datos experimentales mediante un análisis estadístico y económico. En cada etapa se verificó el cumplimiento de los parámetros de calidad. Para la experimentación fue necesario agua de inmersión contaminada y gelatina Kosher, además los equipos para la realización del proceso y caracterización de resultados. Al encontrar las condiciones de operación más eficientes del proceso se obtiene agua de inmersión recuperada, que con un 70% en la mezcla con agua de inmersión nueva, permite el cumplimiento de los parámetros de calidad del banano sumergido en la misma, aplicándose hasta 3 veces. Por último, el análisis económico refleja un VAN de $23 591 y TIR de 27.06% con un periodo de recuperación de 2.8 años. En base a los resultados, el proyecto es rentable y factible, mitigando el impacto ambiental al reducir el desecho de agua de inmersión y los gastos en materia prima, al recuperar un 82.3% de ácidos orgánicos
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52052
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110220 GUTIERREZ Y MORENO.pdf1.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.