Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52494
Título : Diseño de un programa de prevención y control de los riesgos laborales en el área de empaque de una bananera de la provincia del Guayas
Autor : Verdugo Sanmartín, Diana Verónica
Arias Ulloa, Cristian, Director
Palabras clave : Riesgos laborales
Prevención y control
Seguridad y salud ocupacional
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Verdugo, D. (2021). Diseño de un programa de prevención y control de los riesgos laborales en el área de empaque de una bananera de la provincia del Guayas [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Este proyecto consiste en diseñar un programa de prevención y control de los riesgos laborales en el área de empaque de una bananera de la provincia del Guayas, con el objeto de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo a los diferentes riesgos a los que se expone el trabajador en su puesto de trabajo. Por medio de una encuesta aplicada al personal, así como mediante verificación in situ, se realizó el diagnóstico inicial de los puestos de trabajo que conforman el proceso productivo del área empaque; se estimó el riesgo al que se encuentra expuesto el trabajador, aplicando el método simplificado de evaluación de riesgos del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo) de España NTP 330. Se midieron y evaluaron los factores de riesgo más representativos de intervención, presentes en cada puesto de trabajo, aplicando para ello, diferentes metodologías de evaluación, del que se obtuvo como resultado un 24% de exposición a riesgos mecánicos, 18% de exposición a riesgos químicos, y 33% de exposición a riesgos biológicos, con un nivel de intervención entre medio a alto. Mientras que un 60% se expone a riesgos ergonómicos, con un nivel de intervención entre alto a muy alto; en tanto que, el riesgo psicosocial cuenta con un nivel de intervención medio, y el riesgo físico con un nivel bajo de intervención. Porcentajes que determinan la necesidad de establecer un programa de prevención y control de los riesgos laborales del área de empaque, a fin de minimizar el riesgo de exposición, prevenir incidentes, y con ello la generación de accidentes en los trabajadores que conforman la empresa bananera
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52494
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88970 Verdugo Sanmartin, Diana.pdf7.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.