Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53811
Título : Diseño Editorial: Catálogo Red de Ciudades Creativas.
Autor : Flores Jurado, Mayra
Villamar Jácome, Josué
Palabras clave : Ciudades creativas
UNESCO
Fecha de publicación : 2017
Editorial : ESPOL. FADCOM.
Citación : Flores, M., Villamar, J. (2017). Diseño Editorial: Catálogo Red de Ciudades Creativas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Las 180 ciudades que actualmente forman la Red trabajan juntas hacia un objetivo común: posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia. Al unirse a la Red, las ciudades se comprometen a compartir sus buenas prácticas y a desarrollar vínculos que asocien a los sectores público y privado y a la sociedad civil para: Reforzar la creación, la producción, la distribución y la difusión de actividades, bienes y servicios culturales; Desarrollar polos de creatividad e innovación y aumentar las oportunidades al alcance de los creadores y profesionales del sector cultural. Esto ha motivado a buscar un plan estratégico para estar dentro de: Gastronomía, Música, Media Arts, Literatura, Artesanía, Cine, Diseño. Con motivos turísticos, tienen la capacidad de influenciar en la población, concientizando y educando sobre la gran importancia del intelecto y la manufacturación que se desempeña en cada labor. Este proyecto editorial presenta al usuario final (adultos de 18 a 60 años) información turística relevante de las ciudades: Bilbao, Florianópolis, Bogotá, Popayán, Sidney, Buenos Aires, Al-Ahsa, Durán, Lyon, Roma, Tongyeong, Barcelona, Dublín, Austin. Forman parte de la categoría: Gastronomía, Media Arts, Artesanía, Música, Cine, Literatura y Diseño. A través de este material, el lector conocerá las principales festividades, actividades artesanales, exponentes, entre otros. Con la finalidad de informar a los turistas, mediante un contenido enriquecedor y un estilo que demuestra la presencia de las categorías en cada página. Como resultado de este proyecto, se obtuvo un producto editorial eficaz, que puede ser aplicado en material promocional o en su defecto convertirse en un souvenir.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53811
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111751 FLORES - VILLAMAR.pdf7.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.