Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54709
Título : | Diseño de un purificador de aire portable asistido por inteligencia artificial. |
Autor : | Bailón Silva, Miguel Alejandro Ramírez Espinoza, Guido Alejandro Puruncajas, Bryan, Director |
Palabras clave : | Purificador de aire Contaminación Calidad |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | ESPOL. FIMCP |
Citación : | Bailón, M., Ramírez, G. (2021).Diseño de un purificador de aire portable asistido por inteligencia artificial.[Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 149 páginas |
Resumen : | En el mundo, cerca de 4 millones de persona mueren al año debido a una baja calidad de aire en espacios cerrados. Además, una persona en promedio pasa el 90% de su día dentro de edificaciones o interiores. En dichos espacios se pueden encontrar distintas causas de contaminación, por combustión de combustibles y el uso de agentes químicos, lo que provoca partículas suspendidas en el aire y volátiles orgánicos; con efectos nocivos para nuestra salud. Debido a ello, se propone el desarrollo de un purificador de aire portable y personal asistido por inteligencia artificial para detectar las causas de contaminación en espacios cerrados. Para el desarrollo de los objetivos planteados, se utilizó software de diseño para el modelamiento de las partes mecánicas y lineamientos de entidades especializadas como EPA y ASHRAE para la correcta selección de actuadores y etapa de filtrado. Para el diseño del firmware del sistema embebido se implementó el paradigma de programación reactiva y patrón de diseño de objetos activos. El entrenamiento del modelo de inteligencia artificial se realizó con los datos obtenidos de los sensores de calidad de aire y condiciones ambientales. Se logró desarrollar exitosamente el diseño mecánico, firmware e inteligencia artificial de un prototipo inicial de un purificador de aire portable. El filtro posee una capacidad teórica de filtrado de aire del 99.97% y realiza 6 cambios de aire por hora del espacio personal del usuario. El sistema predice si existen contaminantes químicos o de combustión en el entorno con una precisión del 87%. Además, gracias al minucioso diseño de firmware, se logró un sistema embebido confiable y seguro |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54709 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Mecatrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-112182 BAILÓN MIGUEL-RAMÍREZ GUIDO.pdf | 6.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.