Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56392
Title: Determinación de índices para medir la calidad de la educación básica del cantón guayaquil.
Authors: Ramírez, John, Director
Montiel Rivera, Wladimir Guillermo
Keywords: Índices de calidad
Educación básica
Cantón Guayaquil
Formularios diseños datos
Issue Date: 2003
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Montiel, W. (2003). Determinación de índices para medir la calidad de la educación básica del cantón guayaquil. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En la presente investigación se constituyen índices de calidad para clasificar a colegios y estudiantes fiscales y particulares urbanos del Cantón Guayaquil. Como instrumento de recolección de datos de diseño un formulario que contiene 5 secciones diferentes. La primera sección está relacionada a información general del colegio y de los estudiantes. La segunda, tercera, cuarta y quinta sección contiene 10 preguntas cada una de ellas asociadas a las asignaturas de Matemáticas, Idioma Nacional, Estudios Sociales Y Ciencias Naturales. En el primer capítulo se hace una reseña histórica de la educación en el Ecuador, su situación actual y los factores que influyen en la calidad educativa.  En el segundo capítulo se define la población objetivo de la investigación, el marco muestral, el tamaño de la muestra, y el marco teórico correspondiente a los Análisis de Contingencia, Análisis de Componentes Principales (ACP) e Indicadores Sintéticos, además de la descripción y codificación de variables. En el tercer capítulo se realiza el análisis univariado de las variables que conforman el estudio mediante la interpretación de la estadística básica, histogramas y tablas de distribución de frecuencias. Este análisis se lo presentará en tres casos que son: En el primer caso solo se tomara en cuenta los estudiantes de los planteles fiscales (estrato fiscal), en el segundo caso solo a los estudiantes de los planteles particulares (estrato particular), y en el tercer caso a los estudiantes de los dos tipos de planteles (estrato fiscal y estrato particular). El cuarto capítulo contiene los análisis de contingencia y el análisis de componentes principales utilizado para generar índices sintéticos que permitan evaluar y clasificar a individuos y colegios en función de las calificaciones obtenidas en las cuatro materias de estudio. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones basadas en este estudio.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56392
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Estadística Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-32479.pdf82.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.