Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59455
Title: Producción de documental dramatizado "educando": etapa de producción grupo 3
Authors: Moncayo, Mario, Director
Ceballos, Javier, Director
Rivadeneira Jijón, Luis Enrique,
Flores Muñoz, Fabián Antonio
Molina Olmedo, Andrés Iván
Keywords: Produción documental
Eduacación
Issue Date: 2009
Publisher: ESPOL EDCOM
Citation: Rivadeneira Jijón, L. E., Flores Muñoz, F. A. y Molina Olmedo, A. I. (2009). Producción de documental dramatizado "educando": etapa de producción grupo 3. [Tesis]. ESPOL EDCOM .
Description: En la actualidad, Ida sociedad demanda calidad en todas sus manifestaciones; su logro se constituye en una necesidad y en un problema a la vez, ya que pesar de su importancia crítica, permanece aún sin resolver. Esto es uno de los grandes motivos para que Ia calidad de la educación sea un tema que en los últimos años haya concitado la atención de los especialistas. Este proyecto pretende mostrar el nivel de Ia educación escolar fiscal en el Ecuador, señalando algunos problemas básicos y mostrando algunas hipótesis de las autoridades y personas naturales encargadas de la educación en nuestro país, para su estudio y análisis. Si bien se aportan algunos datos esenciales sobre la evolución de la educación, el estudio no es exhaustivo en cuanto a la descripción pormenorizada de la política educativa del nuevo período. I-a realización de este documental tiene como cometido hacer reflexionar al público en general sobre algunos de los problemas sociales que afectan el rendimiento y la educación en general en el Ecuador. Para lograr este fin se analiza la calidad de educación fiscal escolar, en base a cinco problemas sociales y uno de orden económico; y muestran cómo afectan éstos al niño en su formación básica. El primer punto en ser estudiado es el analfabetismo, se realiza una comparación del nivel de analfabetismo del Ecuador con respecto a otros países sudamericanos. La desnutrición, migración, abuso, trabajo infantil; son otros problemas sociales que afectan el rendimiento intelectual de los niños y no brindan un apropiado clima emocional que insten al niño a cumplir con sus responsabilidades académicas. también se realiza la escasa inversión gubernamental en lo referente a salarios y atención a la infraestructura de las escuelas.
metadata.dc.description.abstractenglish: x
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59455
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ESC748
Appears in Collections:Tesis de Grado - EDCOM

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-69353 RIVADENEIRA-FLORES-MOLINA.pdf27.53 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.