Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60834
Título : Reducción de la variación de humedad del producto terminado en un proceso de elaboración de alimento balanceado para mascotas
Autor : Adanaque Bravo, Ingrid Elsa, Director
Macias Zambrano, Cristhian Gabriel
Ubillus Figueroa, Ricardo Alejandro
Palabras clave : Balanceado
Humedad
Diseño experimental
Metodología DMAIC
Producto "Buen Can Pollo"
Restricciones
Variabilidad
Índice de capacidad del proceso (cpk)
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FIMCP
Citación : Macias Zambrano, C. G. y Ubillus Figueroa, R. A. (2024). Reducción de la variación de humedad del producto terminado en un proceso de elaboración de alimento balanceado para mascotas. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FIMCP .
Descripción : La empresa objetivo se centraba en la producción de balanceado animal, con "Buen Can Pollo" como principal enfoque debido a su alta demanda y alto % de rechazo. Se identificaron problemas como paradas no programadas y cambios en la calidad de la materia prima. El objetivo era reducir la variación de humedad del producto final del 4,28% al 2,3%, con acciones como ajustar especificaciones y reducir paradas no programadas. Se utilizó la metodología DMAIC, con recolección de datos, verificación de confiabilidad, pruebas estadísticas y conclusiones sobre la capacidad del proceso. Se implementaron acciones como tomar muestras más frecuentes, estandarizar procedimientos y el diseño experimental para optimizar variables. Se destacó la relevancia de una infografía para comunicar decisiones, se identificaron limitaciones como la variabilidad introducida por el recuperador de sólidos y paradas no programadas, junto con desafíos como la variabilidad de las materias primas y posibles errores de registro de datos. Producto del diseño de experimentos se logró identificar las especificaciones y se implementó un formato de registro de muestras, también así con la ayuda del procedimiento operativo estándar, se minimizaron las variaciones de humedad en el producto terminado y en la prueba piloto se logró obtener 1.25% de variación. Palabras clave: balanceado, humedad, diseño experimental, metodología DMAIC, Producto "Buen Can Pollo", Restricciones, variabilidad, Índice de capacidad del proceso (cpk).
metadata.dc.description.abstractenglish: The target company was focused on the production of animal feed, with "Buen Can Pollo" as the focus due to its high demand and high rejection rate. Problems such as unscheduled stops and changes in raw material quality were identified. The objective was to reduce the moisture variation of the final product from 4.28% to 2.3%, with actions such as adjusting specifications and reducing unscheduled stops. The DMAIC methodology was used, with data collection, reliability verification, statistical tests, and conclusions on process capability. Actions such as taking more frequent samples, standardizing procedures, and experimental design to optimize variables were implemented. The relevance of an infographic to communicate decisions was highlighted, limitations such as variability introduced by the solids reclaimer and unscheduled shutdowns were identified, along with challenges such as raw material variability and data recording errors. As a result of the design of experiments, the specifications were identified and a sample registration form was implemented, also with the help of the standard operating procedure, moisture variations in the finished product were minimized and, in the pilot, test a variation of 1.25% was obtained. Keywords: balanced, moisture, experimental design, DMAIC methodology, "Buen Can Pollo" Product, Constraints, variability, Process Capability Index (cpk)
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60834
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2352
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114293 INGE-2352.pdf2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.