Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62989
Título : Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria basado en la Norma FSSC 22000 (Food Safety System Certification) V6.0, en una empresa empacadora de atún
Autor : Coello Montoya, Diana, Director
Cruz Villavicencio, José Eduardo
Freire Silva, Sergio Vinicio
Palabras clave : Seguridad alimentaria
Sistemas de gestión
Diagnóstico
Implementación
Certificación
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FIMCP
Citación : Cruz Villavicencio, J. E. y Freire Silva, S. V. (2024). Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria basado en la Norma FSSC 22000 (Food Safety System Certification) V6.0, en una empresa empacadora de atún. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FIMCP .
Descripción : El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria basado en la Norma FSSC 22000 V6.0 en una empresa empacadora de atún. Se planteó que la implementación de un plan de acciones correctivas priorizadas según el nivel de riesgo permitiría mejorar el cumplimiento de los requisitos para la certificación. Inicialmente, se revisaron las tres normativas clave: el Programa de prerrequisitos sobre inocuidad de los alimentos ISO 22002-1, el Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos ISO 22000:2018 y los requisitos adicionales del esquema FSSC 22000 V6.0. A partir de estas normativas, se elaboró una lista de verificación que permitió realizar un diagnóstico detallado del estado actual de la empresa, identificando los requisitos que se cumplían, así como las oportunidades de mejora y las no conformidades. A partir de los resultados del diagnóstico, se diseñó e implementó un plan de acciones correctivas, priorizando aquellas que representaban un mayor riesgo para la inocuidad alimentaria. Este plan detalló actividades específicas, y asignación de recursos y plazos precisos, lo que facilitó su ejecución por parte del equipo de la empresa. Posteriormente, se realizó una auditoría final para evaluar el impacto de las acciones correctivas implementadas y el progreso alcanzado en el cumplimiento de los requisitos de la norma FSSC 22000. Los resultados indicaron que el plan alcanzó una efectividad del 80%, lo que permitió ajustar medidas adicionales para atender las no conformidades pendientes y reforzar el compromiso de la empresa con la calidad y la inocuidad de sus productos. Palabras clave: Seguridad alimentaria, Sistemas de gestión, Diagnóstico, Implementación, Certificación.
metadata.dc.description.abstractenglish: X
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62989
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG028
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.