Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63024
Title: Reducción de variación de temperatura del proceso de secado en una hacienda procesadora de cacao mediante la aplicación de herramientas estadísticas
Authors: López Sarzosa, María Fernanda , Director
Peralta Barba, Michelle Sandy
Keywords: Reducción de variación de temperatura
Proceso de secado
Procesadora de cacao
Herramientas estadísticas
Issue Date: 2024
Publisher: ESPOL.FICMP
Citation: Peralta Barba, M. S. (2024). Reducción de variación de temperatura del proceso de secado en una hacienda procesadora de cacao mediante la aplicación de herramientas estadísticas. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FICMP .
Description: El presente proyecto consistió en mejorar el proceso de secado mediante la reducción de la variación de temperatura. El método utilizado fueron herramientas estadísticas en dónde se conocieron la estabilidad y capacidad del proceso, las causas de las variaciones y las mejoras a implementarse para lograr los objetivos propuestos. La empresa objeto de estudio es una hacienda de cacao, que se dedica a la producción de cacao seco. La hacienda cuenta con 560 ha dedicadas al cultivo de cacao en dónde la materia prima es el cacao fresco proveniente de los lotes productivos y es llevada a un centro postcosecha para el procesamiento de su producto final. Para el secado del cacao se utilizan secadoras mecánicas en dónde la mano de obra es necesaria para el control durante todo el proceso hasta la obtención de los granos de cacao al 7.0%. El objetivo del proyecto es reducir la variación de temperatura del proceso de secado mediante la aplicación de herramientas estadísticas, para el cumplimiento de los nuevos límites de especificación del proceso. Lo primero que se realizó fue un análisis de las temperaturas del proceso de secado mecánico del 2022 hasta el presente año 2023. Se evidenció que las temperaturas en el proceso de secado tienen un 80.4% de no cumplimiento con los nuevos límites de especificación, cuando el máximo permitido por gerencia es del 55%. Se analizaron las posibles causas mediante diagrama Ishikawa y mediante la matriz ponderación de causas se tomaron las causas más relevantes. Se verificaron las causas mediante prueba de hipótesis t de dos muestras y se analizó la causa raíz de la variable verificada. Se implementó un plan de acción para implementar las mejoras y luego verificar los resultados mediante el análisis de estabilidad y capacidad del proceso. Logrando obtener el 100% del cumplimiento de la nueva especificación de temperatura de secado.
metadata.dc.description.abstractenglish: X
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63024
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG065
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Files in This Item:
File SizeFormat 
DEB.docx13.06 kBMicrosoft Word XMLView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.