Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63474
Título : | Aplicación de Metodología Design Thinking para la Creación del Prototipo de una Aplicación que Promueva la Educación Financiera de Mujeres en Zonas Rurales |
Palabras clave : | Crecimiento Económico Empoderamiento Femenino Inclusión Financiera |
Editorial : | Guayaquil ESPOL.FCSH |
Descripción : | El proyecto se centra en la educación financiera de mujeres en zonas rurales de Ecuador, subrayando su importancia para la inclusión financiera y desarrollo económico. Se destaca la falta de acceso a servicios financieros como una manifestación de la inequidad social que afecta a estas mujeres, a pesar de los esfuerzos implementados en el país. Utilizando la metodología Design Thinking, la investigación busca desarrollar una aplicación financiera educativa y accesible, adaptada a las necesidades identificadas a través de entrevistas y grupos focales. Se resalta la creación de una aplicación intuitiva basada en la retroalimentación directa de mujeres rurales, abordando la organización financiera y la transmisión de conocimientos prácticos. En síntesis, el proyecto busca empoderar a las mujeres rurales a través de la educación financiera, contribuyendo al desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades en Ecuador. Palabras Clave: Inclusión Financiera, Crecimiento Económico, Empoderamiento Femenino. Proyecto Integrador Referencia bibliográfica El proyecto se centra en la educación financiera de mujeres en zonas rurales de Ecuador, subrayando su importancia para la inclusión financiera y desarrollo económico. Se destaca la falta de acceso a servicios financieros como una manifestación de la inequidad social que afecta a estas mujeres, a pesar de los esfuerzos implementados en el país. Utilizando la metodología Design Thinking, la investigación busca desarrollar una aplicación financiera educativa y accesible, adaptada a las necesidades identificadas a través de entrevistas y grupos focales. Se resalta la creación de una aplicación intuitiva basada en la retroalimentación directa de mujeres rurales, abordando la organización financiera y la transmisión de conocimientos prácticos. En síntesis, el proyecto busca empoderar a las mujeres rurales a través de la educación financiera, contribuyendo al desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades en Ecuador. Palabras Clave: Inclusión Financiera, Crecimiento Económico, Empoderamiento Femenino. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63474 |
Otros identificadores : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60432 |
Aparece en las colecciones: | Colección KOHA 01 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.