Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63507
Título : Análisis del factor de seguridad de un Talud considerando la variabilidad de las Propiedades de los materiales para su estabilización. Caso de Estudio: Kilometro 5 de la vía Cuenca- Estación Cumbe de la Provincia del Azuay
Autor : Bojorque Iñeguez, Jaime Asdrúbal, Director
Rengel Román, Santiago Vicente
Vargas Pesantez, Freddy Santiago
Palabras clave : Parámetros geomecánicos
Estabilización de taludes
Simulación de Montecarlo
Análisis probabilístico
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Rengel Román, S. V. y Vargas Pesantez, F. S. (2024). Análisis del factor de seguridad de un Talud considerando la variabilidad de las Propiedades de los materiales para su estabilización. Caso de Estudio: Kilometro 5 de la vía Cuenca- Estación Cumbe de la Provincia del Azuay. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FICT .
Descripción : Este trabajo se enfoca en analizar la estabilidad del talud comprendido entre los kilómetros 4+520 y 5+200 de la vía Cuenca - Cumbe, considerando la variabilidad de los parámetros geomecánicos como la cohesión (c), ángulo de fricción (?) y el peso específico (?). Se empleó el análisis probabilístico utilizando el método de Montecarlo mediante una subrutina desarrollada en PYTHON para simular la variación de cada uno de los parámetros geomecánicos según la distribución normal, el cual proporciona salidas gráficas de las funciones de densidad de probabilidad para el peso específico (?), cohesión (c) y ángulo de fricción (?). Los resultados de factores de seguridad son presentados como una función de densidad acumulada de la probabilidad del factor de seguridad. El análisis de los resultados incluye la evaluación estática y pseudoestática en condiciones actuales del perfil de la abscisa 4+930, el cual presentó el índice de confiabilidad y probabilidad de falla que representan una estabilidad aceptable en ambos casos. Se realizó un análisis de alternativas de corte para el perfil en estudio, junto con un estudio del presupuesto de movimiento de tierras. Este trabajo busca contribuir al conocimiento y desarrollo de técnicas para evaluar y estabilizar taludes, integrando aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería Geotécnica. Palabras claves: parámetros geomecánicos, estabilización de taludes, simulación de Montecarlo, análisis probabilístico.
metadata.dc.description.abstractenglish: The research in this study focuses on analyzing the stability of the slope between kilometers 4+520 and 5+200 of the Cuenca-Cumbe Road, considering the variability of geomechanical parameters such as cohesion (c), internal friction angle (?), and specific weight (?). Probabilistic analysis is employed using the Monte Carlo method through a subroutine developed in PYTHON to simulate the variation of each geomechanical parameter according to the normal distribution, providing graphical outputs of the probability density functions for specific weight (?), cohesion (c), and friction angle (?). The results of safety factors are presented as a cumulative probability density function of the safety factor. The analysis of the results includes static and pseudo-static evaluation under current conditions of the abscissa profile 4+930, which presents reliability indices and probability of failure representing acceptable stability in both cases. An analysis of cut alternatives for this profile is carried out along with a study of earthmoving budget. This work aims to contribute to the knowledge and development of techniques for evaluating and stabilizing slopes, integrating theoretical and practical aspects of geotechnical engineering. Keywords: geomechanical parameters, slope stabilization, Montecarlo simulation, probabilistic analysis
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63507
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG106
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Geotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114827 POSTG106 Rengel-Vargas.pdf5.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.