Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65544
Título : Diseño de un plan de facilidades turísticas para el corredor Guayas-Azuay
Autor : Calle Lituma, Numa Sebastián, Director
Mancheno Basurto, Leslie Shirley
Ube Mantilla, Denisse Desiré
Veintimilla Mariño, Cinthy Elizabeth, Profesor de Materia
Palabras clave : Infraestructura
Facilidades turísticas
Señalización
Sostenibilidad
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Mancheno Basurto, L. S., Ube Mantilla, D. D. y Veintimilla Mariño, C. E. (2024). Diseño de un plan de facilidades turísticas para el corredor Guayas-Azuay. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
Descripción : El presente proyecto busca diseñar un plan de facilidades turísticas para el corredor Guayas-Azuay con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la competitividad del área de estudio. La hipótesis plantea que una infraestructura adecuada optimiza el acceso a servicios relevantes y satisface las expectativas de los visitantes.El proyecto es relevante por la necesidad de superar limitaciones actuales en señalización, para garantizar un desarrollo turístico sostenible. Se aplicó la metodología Design Thinking, que incluyó herramientas como entrevistas, mapeos, ficha de ponderación, observación directa y otros, con el fin de idear una solución adaptada a la necesidad real. Este proceso resultó en la identificación de facilidades turísticas clave, ubicaciones estratégicas y la creación de una propuesta apoyada con técnicas creativas. Se concluye que el diseño estratégico de facilidades turísticas mejora la experiencia de los visitantes, promueve la sostenibilidad y potencia el desarrollo turístico y socioeconómico de la región. Palabras clave: infraestructura, facilidades turísticas, señalización, sostenibilidad.
metadata.dc.description.abstractenglish: This project seeks to design a tourism facilities plan for the Guayas-Azuay corridor in order to improve the visitor experience, promote sustainable development, and strengthen the competitiveness of the study area. The hypothesis is that adequate infrastructure optimizes access to relevant services and meets visitor expectations. The project is relevant because of the need to overcome current limitations in signage to ensure sustainable tourism development. The Design Thinking methodology was applied, which included tools such as interviews, mapping, weighting sheet, direct observation and others, in order to devise a solution adapted to the real need. This process resulted in the identification of key tourism facilities, strategic locations and the creation of a proposal supported with creative techniques. It is concluded that the strategic design of tourism facilities improves the visitor experience, promotes sustainability and enhances tourism and socioeconomic development of the region. Keywords: infrastructure, tourist facilities, signaling, sustainability
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65544
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1188
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114870 ADMI-1188 MANCHENO-UBE.pdf3.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.