Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65840
Título : | Diseño de un Sistema Eléctrico de Potencia Híbrido para el incremento de la sostenibilidad, confiabilidad y Eficiencia en una granja Camaronera en la Zona Litoral |
Autor : | Sánchez Montalbán, Dietmar Alois Recalde Lino, Ángel Andrés, Director |
Palabras clave : | Diseño Sistema eléctrico Potencia Hibrido Granja Camaronera Zona Litoral |
Fecha de publicación : | 11-abr-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIEC |
Citación : | Sánchez Montalbán D.A. (2024). Diseño de un Sistema Eléctrico de Potencia Híbrido para el incremento de la sostenibilidad, confiabilidad y Eficiencia en una granja Camaronera en la Zona Litoral. [Proyecto de Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | energías no convencionales no es una idea nueva. Un sistema de potencia tradicional es suplido desde los grandes centros de generación a través de los puntos de entrega a nivel de transmisión hasta el consumo final en las cargas de los usuarios. El sistema de potencia híbrido en cambio permite la instalación de generación distribuida incluso en las instalaciones del usuario final, logrando un aumento de confiabilidad y eficiencia energética al reducir las pérdidas y tener energía alternativa en caso de cortes inesperados de energía eléctrica desde el sistema de transmisión o distribución [1]. La carga total instalada y el perfil de consumo de potencia son los parámetros principales en la operación y expansión del sistema de potencia tradicional asociado a un sistema de distribución eléctrico. Las redes radiales son las más analizadas dado su uso extendido en sistemas de potencia eléctricos reales. Similarmente, PV y los almacenamientos de energía han sido tecnologías que han sido exploradas extensamente en el contexto de la transformación de sistemas de potencia para el mejoramiento de la disponibilidad de energía o incremento de la confiabilidad del servicio eléctrico y mejora de la eficiencia energética al disminuir la dependencia en combustibles fósiles. La implementación de estas soluciones ha sido analizada desde el punto de vista de operación de la red eléctrica, es decir, el funcionamiento del sistema eléctrico. Sin embargo, en el ambiente industrial camaronero el perfil de consumo energético es diferente y los ciclos operativos no coinciden con lo considerado para redes de distribución en el sistema de potencia. Es necesario realizar un estudio específico para cada caso de forma que el dimensionamiento de un sistema híbrido con generación distribuida pueda considerar todas las restricciones operativas, el comportamiento de la carga y la disponibilidad de tecnologías energéticas. Mediante el análisis del consumo, la obtención de un equivalente de la red eléctrica, y la aplicación de técnicas de optimización |
Descripción : | X |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65840 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG136 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Electricidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115134 POSTG136 SANCHEZ DIETMAR.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.