Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66922
Title: Proyecto de Elaboración y Comercialización de Snacks a Partir de la Corteza de la Tagua en la Ciudad de Guayaquil
Authors: Ayerve Bermúdez, Diana
Ramos Ruiz, Ivonne
Suárez Chóez, Yessica
González Jaramillo, Víctor Hugo, Director
Keywords: ELABORACIÓN DE SNACKS
CORTEZA DE LA TAGUA
COMERCIALIZACIÓN DE SNACKS
ESTUDIO FINANCIERO
ESTUDIO TÉCNICO
Issue Date: 2009
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Ayerve Bermúdez, Diana; Ramos Ruiz, Ivonne; Suárez Chóez, Yessica (2009). Proyecto de Elaboración y Comercialización de Snacks a Partir de la Corteza de la Tagua en la Ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL, ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA; INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 118 páginas.
Abstract: Este proyecto ha sido realizado con la finalidad de incentivar al mejor uso de un producto natural como es la tagua cuyo nombre científico es "MICROCARPHAS PHITELEPHAS", este fruto es muy conocido alrededor del mundo como un producto artesanal, pero no cómo un producto comestible, por ello se decidió elaborarlo y proveerlo como uno de los productos con mayor consumo en nuestra Ciudad como son los Snacks. La investigación de este proyecto se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil, midiendo el interés y frecuencia de consumo hacia este tipo de productos y analizar la factibilidad de crear un nuevo snack a base de la corteza de la tagua. Se verificó la aceptación y existencia de un mercado potencial a través de un Focus Group y en la elaboración de encuestas aleatorias, para de esta manera determinar la demanda y establecer el perfil del consumidor. Los resultados se obtuvieron por medio del programa SPSS y Análisis de sensibilidad, analizándolos cuantitativamente; estableciendo el número de unidades a producir para de esta manera poder proyectar costos e ingresos. Con los costos e ingresos determinados en un proyección de 10 años se pudo obtener un resultado positivo y determinar que era un proyecto factible.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66922
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-98257 BERMUDEZ-RAMOS-SUAREZ.pdf22.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.