Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30946
Title: Diseño de ruta a seguir en la implementación de sistema HACCP (hazard Analysis Critical Control Point) en chocolate clásico con soporte referencial normativo.
Authors: Morales Romo-Leroux, María Fernanda, Directora
Villacis Noriega, Monica Tatiana
Keywords: IMPLEMENTACION DE SISTEMA HACCP
ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL
CHOCOLATE
INDUSTRIAS DE ALIMENTOS
HIGIENE.
Issue Date: 9-Nov-2015
Publisher: Espol
Citation: Villacis Noriega, Monica Tatiana (2013). Diseño de ruta a seguir en la implementacion de sistema haccp(hazard analysis critical control point) en chocolate clasico con soporte referencial normativo. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniera de Alimentos. Espol. FImcp, Guayaquil. 138
Description: El Objetivo fue la elaboración de un Plan de Implementación de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control para la línea de elaboración de chocolate con maní en La Empresa de la ciudad de Guayaquil. Por medio de un análisis de la situación actual se evidenció la falta de un plan de gestión en el que consten normas y procedimientos documentados que permitan el control adecuado del cumplimiento de los Programas Pre requisitos que son la base para la implementación de un Sistema de Análisis de peligros y Puntos Críticos de Control. Se conocieron los porcentajes de las principales no conformidades que presentaban cada una de las áreas involucradas en el proceso de producción; de los cuáles el GAP de Buenas Prácticas de Higiene personal, presentó mayor porcentaje de incumplimiento. Este plan permite mejorar la calidad de procesos y productos que ofrece la empresa, siendo una herramienta básica para todo tipo de organización que busca el mejoramiento de la calidad y la mejora continua.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30946
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIMCP

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-79798.pdf2.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.