Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38193
Title: Las redes sociales su influencia e incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de una entidad educativa ecuatoriana en las asignaturas de física y matemática
Authors: Flores Nicolalde, Bolivar
Bustos Gaibor, Arcesio Franklin
Keywords: APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
AVANCES TECNOLOGICOS
ENTENDIMIENTO
Issue Date: 10-Mar-2017
Publisher: Espol
Citation: Bustos Gaibor, Arcesio Franklin (2015). Las redes sociales su influencia e incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de una entidad educativa ecuatoriana en las asignaturas de física y matemática. Trabajo final para la obtención del título: Maestría en Enseñanza de la Física Espol Fcnm, Guayaquil.
Description: el estudio de la física así como el entorno de las ciencias y el conocimiento en sí, ha sido solo abierto a unos cuantos duerante muchos siglos, debido a la falta de recursos, tiempo, poca dedicación, escaso enrentimiento y conocimiento de técnicas y metodologías especìficas para la enseñanza de las mismas, estas causas han sido en parte un obstáculo y causa de desmotivación para el aprendizaje, comprensión y desarrollo de las ciencias. ademàs, durante los últimos años este aprendizaje de ha visto afectado por una serie de elementos psicosociales, socioeconómicos, efectivos y tecnológicos como: el facilismo, la pobreza, los hogares disfuncionales, las políticas sociales y económicas equivocadas y las redes sociales, obligando de una forma u otra a cambiar las prioridades de vida de los estudiantes, que podrían considerarse como variables que generan el desinterés y falta de compromiso de los educandos con su formación cientifico-académico.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38193
Appears in Collections:Tesis de Postgrado - FCNM

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD71860.pdf954.17 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.