Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55009| Title: | Estrategia de Desarrollo Curricular en la Asignatura Programas Utilitarios. Una Propuesta para la Especialización de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral |
| Authors: | Cáceres Mesa, Maritza, Directora Romero Barreiro, Xavier |
| Keywords: | EDUCACIÓN NECESIDADES SOCIALES COMPETITIVIDAD REFORMA |
| Issue Date: | 2006 |
| Publisher: | ESPOL. FCSH |
| Citation: | Romero Barreiro, Xavier (2006). Estrategia de Desarrollo Curricular en la Asignatura Programas Utilitarios. Una Propuesta para la Especialización de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Trabajo final para la obtención del título: MAGÍSTER EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. [Tesis de posgrado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 109 páginas. |
| Abstract: | La Educación es considerada como un asunto de interés prioritario que ha generado desde finales de los años ochenta y en los noventa un análisis más profundo en diferentes ámbitos que va desde lo social, cultural, científico, tecnológico, económico y lo político; en donde se manifiesta una tendencia hacia la calidad educativa para mejorar las condiciones de vida de las naciones como aspecto prioritario al debatir el perfeccionamiento educacional. Desde esta perspectiva, la educación tiene una función social y liberadora del ser humano. Los denominados " pilares del aprendizaje del siglo XXI " , definidos por la UNESCO , y replanteados por el REPLAC ( Regional Education Project for Latin America and the Caribbean ) constituyen una excelente guía para interrogarse acerca de los sentidos y contenidos de la educación : Aprender a ser para conocerse y valorarse a sí mismo y construir la propia identidad para actuar con creciente capacidad de autonomía , de juicio y de responsabilidad personal en las distintas situaciones de la vida . Aprender a hacer desarrollando competencias que capaciten a las personas para enfrentar un gran número de situaciones, trabajar en equipo, y desenvolverse en diferentes contextos sociales y laborales. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55009 |
| Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Docencia e Investigación Educativa |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-98133 ROMERO BARREIRO.pdf | 30.41 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.